C.A.R.S cuenta con el primer centro de reprogramación neuromotriz de Argentina, además existen dos en Francia, uno en España y uno en EE.UU.
Se trata de un sistema revolucionario para la reprogramación neuromotriz llamado Allyane.
Es el cuarto lugar en el mundo donde existe este tipo de tecnología y el único en Argentina.
Un paso más para C.A.R.S, a la altura de la exigencia mundial en el área de la salud y el ejercicio.
La Lic. M. Rosario Olmedo (Co-Directora de C.A.R.S) inició en Valencia, una etapa de formación para el manejo del Método Allyane que, luego continuó en la Ciudad de Río Cuarto.
¿De qué se trata el Método Allyane?
Allyane es un dispositivo de sonidos que actúa sobre los automatismos motores de una persona.
¿De qué manera trabaja?
Allyane es un método de estimulación plurisensorial asociado. Un método que permite intervenir consciente y voluntariamente sobre el nivel subcortical para abrir y seguir la vía plurisensorial para la memorización de las sensaciones y grabar un mensaje motor de forma rápida.
Ese es el objetivo, lograr cambiar el mal gesto deportivo y el movimiento inadecuado en forma rápida. Gestos o movimientos inadecuados que la persona lleva mucho tiempo sin poder modificar, con Allyane lo logra en tan sólo dos horas.
¿A quién está dirigida?
Está dirigido al deportista profesional y de alto nivel de cualquier disciplina; a los deportistas lesionados con rehabilitación postraumática; se aplica en otros casos tales como hemiplejías, paraplejías y parálisis parciales, en los que la motricidad se ve perturbada gravemente por accidentes de cualquier naturaleza.
¿Tuviste que capacitarte para poder aplicarlo?
Si. La capacitación fue muy intensiva. Fue teórica, basada en el estudio de la neurociencia y todos los aportes que esta ciencia brinda al entendimiento de la programación neuromotriz y, también práctica, realizada en deportistas de élite y personas con daños neurológicos causados por diversas patologías (hemiplejias, paraparesias, etc.).
¿Dónde y cómo fue esa experiencia?
Fue realizada en Valencia (España) y fue dada por Bernard Gasquet, integrante del Comité Olímpico Francés de Deporte de Tiro, Entrenador Nacional francés en Preparación y Estrategias Mentales; y por Paul Dorochenko, entrenador y kinesiólogo, que ha atendido a deportistas como Felipe Caicedo, Sergi Bruguera, Carlos Moya, Roger Federer, Pablo Aimar, Sara Errani y a muchos otros deportistas de primer nivel mundial.
¿Ya está disponible en Río Cuarto?
Si, C.A.R.S cuenta con el Método Allyane. Cabe mencionar que es único en Sudamérica ya que existe uno en España, manejado por Paul Dorochenko, uno en EE.UU y dos en Francia.
Habiendo visto como funciona, ¿crees que da resultado?
Si, es muy positivo! Siempre se logran cambios en dos horas de trabajo, dando la posibilidad de hacer 2 o 3 sesiones en el transcurso de una o dos semanas, así se van sumando diferentes cambios hasta lograr el objetivo deseado.
¿Te gustaría saber más sobre este tratamiento?