Factores de crecimiento plaquetario: salto en la medicina deportiva
Basta con extraer sangre al paciente, tratarla y obtener estas proteínas que se inyectan de nuevo en la zona lesionada. Además de daños en el cartílago y problemas tendinosos, uno de los grandes beneficios se consigue en la artrosis, ya que frenan su progresión y evitan pasar por quirófano para colocar una prótesis
Son proteínas que se localizan en las plaquetas y que aceleran la regeneración del tejido. «Concretamente están en el gránulo Alfa de las plaquetas. Actúan como mediadores en el proceso de reparación tisular y con ellos provocamos la curación ante una lesión de forma más rápida».Este tratamiento se rige por los mismos principios que el organismo para curar. Y pese a que depende de la dolencia a tratar, la ventaja es que el paciente se recupera aproximadamente en la mitad de tiempo». Basta con extraer sangre del paciente, y el resto cae en manos de la maquinaria. Se centrifuga la sangre, se aisla el plasma rico en plaquetas, se activa para que libere las preciadas proteínas, y ya está listo para ser inyectado en la zona a tratar.
Su aplicación está asociada a lesiones de tobillo, rodilla, desgarros musculares o rotura de fibras, lesiones de codo, condromalasia rotuliana, etc.
Pero, sin duda, el mayor hito se alcanzó en el campo del aparato locomotor. Es el caso de la artrosis, especialmente en grandes articulaciones de carga como la rodilla o la cadera. Porque esta dolencia es consecuencia del desgaste del cartílago y provoca alteraciones en el mecanismo articular, inflamación de la sinovial, derrame, deformidad, dolor, pérdida de la función… Y en muchas ocasiones lleva al afectado a pasar por quirófano para que le «coloquen» una prótesis. Este proceso logra que se regenere el tejido o no se siga perdiendo es uno de los grandes logros, siempre y cuando se realice en una fase en la que aún queda cartílago. En esos casos hay un porcentaje muy elevado, en torno al 80 por ciento, de posibilidades de frenar la evolución y el deterioro». Es más, «situaciones en las que era previsible la operación, se ha logrado que, de momento, no se realice»