Plan Mujer. ¿Que alternativas ofrece?
Desde CARS, la Kinesióloga Paula Corral, presentó este plan completo que incluye lo que es la actividad física y la etapa de belleza.
“El Plan Mujer tiene como objetivo incentivar a la mujer a realizar actividad física y a incorporar hábitos alimenticios saludables, para mejorar su calidad de vida y prevenir, sobre todo, la aparición de enfermedades como obesidad, hipertensión y problemas cardiovasculares, que están relacionadas principalmente con el sedentarismo y con la mala alimentación”, manifestó Paula corral, Licenciada en kinesiología del Centro de Alto Rendimiento Saludable (CARS).
La Kinesióloga dijo que cuando una persona ingresa dentro de este Plan, lo primero que se hace es una evaluación a cargo del médico cardiólogo, del medico deportólogo y de los kinesiólogos, “quienes van a establecer cuál es la condición física del paciente, es decir, si tiene alguna alteración osteomioarticular, con el objetivo de que cuando se vaya a realizar el plan de ejercicios, prevenir cualquier tipo de lesión. Luego se hace también una evaluación con la nutricionista, quien va a identificar cuáles son los problemas en la alimentación, y de ahí en más se realiza un plan, o se le explica al paciente que es lo que puede y cómo se puede hacer para cambiar sus hábitos alimenticios. A su vez, está presente la parte de belleza que se plantea como un complemento a lo que es el Plan Mujer. Aquí, el paciente nos esboza cual es su problema, que es lo que le molesta, que es lo que quiere tratar, y de acuerdo al criterio también del kinesiólogo, se establece un tratamiento”.
Desde el CARS se cuenta con diferentes aparatos que están vinculados con la realización de este Plan, entre ellos un Vacum, un Ultracavitador, un Electroestimulador, y también una Plataforma Vibratoria, entre otros. “Son todos tratamientos no invasivos que lo que hacen es movilizar los tejidos y estimular la microcirculación, por eso también ayudan a eliminar las toxinas y la grasa, la adiposidad localizada. El Vacuum tiene sobre todo un efecto sobre la celulitis, porque ayuda al drenaje linfático; el Ultracavitador es una onda de ultrasonido fuerte que logra romper la célula, por eso se dice que es una liposucción pero sin cirugía, porque permite reducir en centímetros; y además está el Electroestimulador, que es una gimnasia pasiva en realidad, la cual tiene como objetivo fortalecer y tonificar los músculos, y se usa como un complemento también a lo que es la actividad física”, explicó Corral.
El Plan mujer, en este sentido, trata de complementar lo que es la gimnasia y la belleza, a partir de un abordaje interdisciplinario del paciente. De esta manera, para aquella persona que le interese, está la posibilidad de hacer asimismo, lo que es la cama de automasajes y la entrada a la cama solar.
“Para adherirse a este Plan tienen que solicitar un turno en CARS. De ahí en más, se comienza con las evaluaciones y luego con el respectivo tratamiento. Aclaramos que son dos veces por semana de gimnasio, una vez por semana de belleza, y después está lo que es la cama solar y el automasaje, a elección de cada mujer”, señaló Paula Corral.
Fuente: “LA REVISTA” de la Clínica Regional del Sud S. A.. Número 44 – Mayo 2013.